Para contribuir con nuestros programas, deposite su donativo a la cuenta 78120270201 (clabe 030180781202702014) de BanBajio a favor de Grupo Educativo Interdisciplinario en Sexualidad Humana y Atención a la Discapacidad A.C., llame al 1114 0540 o 6595 0531 para notificar el número consecutivo de depósito o envíe por correo electrónico su ficha.
¿Feliz día de la Madre?
Recuperado de: Las Tres Gracias
En México, el 10 de mayo está dedicado al festejo del Día de las Madres.
Este día instituido formalmente en 1922 por el diario Excélsior, la Secretaría de Educación Pública y la iglesia católica, fue en realidad una medida para frenar uno de los primeros movimientos feministas de América Latina, el Primer Congreso Feminista de Yucatán, organizado en 1916 al que asistieron más de 600 mujeres quienes discutieron temas como los derechos de la mujer, su papel en la sociedad y su participación en la vida política y pública. Tras él, mujeres de toda la república comenzaron a exigir derecho al voto, al trabajo, a la educación sexual y acceso gratuito a los métodos de anticoncepción.
Sin embargo, es sorprendente que después de tantos años de lucha para que las mujeres consiguiéramos lo que parecía inalcanzable: la participación como ciudadanas en la vida pública, la relación con nuestro cuerpo siga estando limitada por las leyes más conservadoras.
Te compartimos este vídeo que forma parte de nuestro acervo audiovisual.
*Imagen: APPLESFERA
Mayores informes sobre esta nota y solicitudes de entrevistas o reportajes: geishad@geishad.org.mx rpublicas@geishad.org.mx