Eventos y Proyectos

GEISHAD próximos

Anualmente GEISHAD, participa en múltiples eventos y organiza como parte de la oferta de servicios educativos del grupo, las Jornadas sobre Discapacidad, las que tienen lugar en fechas específicas.

Las Jornadas sobre Discapacidad, constituyen un espacio de actualización y encuentro entre profesionales que prestan servicios a personas con discapacidad, cuyo objetivo es compartir experiencias y puntos de vista para el análisis y reflexión sobre aspectos concretos de la discapacidad, con el propósito de generar propuestas para la mejora del ejercicio profesional y para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Las Jornadas sobre Discapacidad se han llevado a cabo desde Marzo del 2012, ocasionalmente en coordinación con prestigiadas casas editoriales.

En  2020, se incluyeron temas de sexualidad, por considerarlos fundamentales para nuestras poblaciones objetivo, además de incluir las grabaciones de las conferencias, ofrecemos bibliografía útil relacionada al tema.

Derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad (incluye respuestas a tus preguntas)

Cartilla de derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas con discapacidad

Prevención, identificación y notificación del abuso sexual infantil (incluye respuestas a tus preguntas)

Violencia sexual: identificación y prevención del abuso sexual infantil

Conductas públicas y privadas en sexualidad (incluye respuestas a tus preguntas)

Apuntes sobre conductas públicas y privadas en sexualidad

Respuestas a preguntas sobre conductas públicas y privadas en sexualidad

Interrupción legal del embarazo (incluye respuestas a tus preguntas)

Lineamientos generales de organización y operación de los servicios de salud para la interrupción del embarazo en la CdMx

Interrupción legal del embarazo, experiencia en la CdMx

Uso del condón masculino y femenino (incluye respuestas a tus preguntas)

Estudio de calidad: Condones

Inclusión laboral de personas adultas mayores (incluye respuestas a tus preguntas)

La inclusión laboral en México: avances y retos

La inserción laboral laboral de las personas mayores: necesidades y opciones

Una aproximación al estudio del empleo en la tercera edad

Autoexploración VS Masturbación (incluye respuestas a tus preguntas)

Masturbación: Mitos y realidades

La construcción de la sexualidad coitocéntrica en la infancia: una aproximación a través de un estudio de caso en Educación Primaria

Rehabilitación deportiva de atletas con discapacidad (incluye respuestas a tus preguntas)

Diferencias de rango de movimiento de tronco entre paradeportistas con diferentes impedimentos físicos

Lesiones prevalentes en deporte profesional: revisión bibliográfica

La prevención de lesiones en el deporte (incluye respuestas a tus preguntas)

Fisioterapia y su rol en el alto rendimiento: una revisión sistemética de la literatura

La propiocepción método de prevención de lesiones de tobillo en deportistas de categoría superior

Esterilización forzada en personas con discapacidad (incluye respuestas a tus preguntas)

Norma oficial mexicana de los servicios de planificación familiar

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el primer párrafo y la fracción VII, del artículo 7, de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; y se adicionan el artículo 175 Bis, a la Ley General de Salud; y el artículo 199 Sextus al Código Penal Federal

También puedes escribirnos al correo academicas@geishad.org.mx, si tienes alguna consulta y requieres información directa.

 

PROYECTOS

GEISHAD, diseña y desarrolla proyectos que propician el desarrollo de habilidades para la vida -incluyendo la independencia económica- de diversos grupos de población, a través de la capacitación y comercialización de productos elaborados por personas con discapacidad, adultas mayores, en situación de reclusión, entre otras.

GEISHAD participa anualmente en diversas convocatorias para realizar proyectos sociales, el fallo favorable de las financiadoras, nos ha permitido favorecer a miles de personas desde 2007, te presentamos los 5 últimos proyectos realizados, con la certeza de que en el 2023 incrementaremos esta lista:

flechitaENCUENTRO CON TU SEXUALIDAD: MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA EJERCIDA SOBRE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD.
Instituto Nacional de las Mujeres 2009-2010
Tipo de apoyo: Gubernamental
Dirigido a: Niñas, niños y jóvenes con discapacidad, madres y padres de familia, especialistas de diversos ramos con trabajo con personas con discapacidad.
Materiales producidos: DVD, Aprender el Buen Trato

flechitaUN, DOS, TRES POR LA GENTE DE YUCATÁN Y POR HOY EN TU COMUNIDAD (HEC)
XVIII Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social 2010
Tipo de apoyo: Gubernamental
Dirigido a: 10 municipios beneficiarios del Programa Universitario Hoy en tu Comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán
Materiales producidos: Reproducción de 10 manuales de rehabilitación para el núcleo correspondiente, Memoria fotográfica y video gráfica de las acciones desarrolladas por el programa HEC.

flechitaDE LA CAPACITACIÓN A LA ACCIÓN POR EL DERECHO A LA ATENCIÓN DE LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Iniciativa México, 2011
Proyecto seleccionado entre las 100 mejores iniciativas de 56,958 presentadas (no financiado)

flechitaPROMOVIENDO LA EQUIDAD EN EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD DE ESCOLARES CON DISCAPACIDAD A PARTIR DE UN DIPLOMADO PARA PERSONAL PARADOCENTE DE ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL D.F.
XIX Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social 2011
Tipo de apoyo: Gubernamental
Dirigido a: personal paradocente de escuelas públicas de educación especial del D.F. (CAM, CAPEP Y USAER)
Materiales producidos: Reimpresión del texto Sexo sin Lata y la Guía didáctica para la promoción de la salud en la sexualidad de personas con discapacidad, Memoria fotográfica y video gráfica de las acciones desarrolladas, Cartas descriptivas, Ejercicios Vivenciales y Carpetas didácticas de los talleres del Noveno Encuentro con tu sexualidad 2011.

flechitaDE LA CAPACITACIÓN A LA ACCIÓN: EDUCACIÓN FORMAL DE LA SEXUALIDAD EN CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Y ESCUELAS INCLUYENTES
XX Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social 2012
Tipo de apoyo: Gubernamental
Dirigido a: niñas, niños y jóvenes con discapacidad de Centros de Atención Múltiple y escuelas públicas incluyentes, familias, personal docente y paradocente de escuelas públicas del D.F. (CAM, CAPEP Y USAER) y escuelas regulares con servicio de USAER.
Materiales producidos: Reimpresión del texto Sexo sin Lata, Memoria fotográfica y descriptiva de las acciones desarrolladas, Cartas descriptivas, Relatoría de impacto de las intervenciones educativas y de consejería.