Programa de Profesionalización en Sensibilización y Manejo de Grupos para la Educación Integral en Sexualidad

Diploma expedido por Geishad A.C.*

Geishad cuenta con registro ante la STPS, GEI-040617-I8A-0013  

Formación académica con duración de un año

Coordinador Académico
Mtr. José Luis Suárez Gallardo

Perfil de Ingreso:
Licenciatura en Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Humanidades y disciplinas afines con estudios en sexología en cualquiera de sus ramas o subramas.

Requisitos de Inscripción:
Presentar la documentación referida, cumplir con entrevista de selección y realizar el pago del programa previo a su inicio.

Acta de nacimiento, Titulo o cédula profesional de licenciatura, técnico profesional universitario o carta de pasante de cualquiera de estos; Cédula profesional, diploma o certificado de estudios en cualquier rama o sub rama de la sexología (RVOE no necesario), CURP, Identificación oficial (INE, pasaporte o afín con fotografía), Curriculum Vitae actualizado (resumen únicamente, incluyendo todos los datos personales generales), Una fotografía digital en alta resolución a color; en caso de requerir factura constancia de situación fiscal de persona física o moral a quien se facturará. Todos los documentos anteriores a excepción de las fotografías, deberán enviarse en archivo único en formato pdf en escala de grises al correo academicas@geishad.org.mx; realizar pago de inscripción conforme a las modalidades establecidas en el costo del programa.

El programa se realiza en módulos de fin de semana, considerando las necesidades del alumnado del interior de la República Mexicana y del extranjero. Se otorgan becas del 10% al 20% por pago anticipado.

Competencia genérica:

Al termino del programa, el alumnado diseña, ejecuta y procesa ejercicios de sensibilización grupal reconociendo la importancia de estos para la educación integral en sexualidad. Identifica las actitudes que facilitan el proceso de sensibilización y manejo de grupos y las limitaciones que lo obstaculizan, trabajando sus dificultades personales en un proceso psicoterapéutico para vencer sus limitaciones.

Programa:

Cada una de las actividades señaladas corresponde a un módulo de 20 horas a cursarse sábado y domingo en la Ciudad de México una vez por mes de 8:00 a 20:00 horas, a excepción de las marcadas (*) que tienen lugar fuera de la CdMx.

Actividades Presenciales Obligatorias generación 2022-2023

 

flechita Aspectos básicos de sexualidad humana I (módulo 1)

flechita Aspectos básicos de sexualidad humana II (módulo 2)

flechita Generalidades de la sensibilización y aprendizaje no directivo (módulo 3)

flechita Enfoque centrado en el alumno (módulo 4)

flechita El proceso de la sensibilización (módulo 5)

flechita Actitudes, necesidades, sensaciones y sentimientos (módulo 6)

flechita Contacto y funciones del contacto (módulo 7)

flechita Focalización, conciencia y autoestima (módulo 8)

flechita Valores, comunicación y corporalidad (módulo 9)

flechita Práctica supervisada de la sensibilización (módulo 10)

flechita Sensibilización y Renacimiento (módulo 11)*

flechita Meditación, sensibilización musical y cierre del proceso (módulo 12)

TOTAL DE HORAS DE TRABAJO EN AULA: 264 HORAS

El alumnado deberá ingresar a psicoterapia personal con fines didácticos en caso necesario; los costos de la psicoterapia didáctica no se incluyen en la inversión regular del programa académico.

Selección de Aspirantes: Todo el año

Inicio del programa: Marzo y Septiembre de cada año.

Recepción de Documentos:
La documentación será enviada -conforme se establece- anexando comprobante de pago, después de realizar entrevista de selección, la cual tiene un costo de $250.00 (doscientos cincuenta pesos 00/100 MN) debiendo solicitar cita para la misma a través de cualquiera de los correos que aparecen al final de está página.

Costo del programa:
El costo es de $30,000.00 (treinta mil  pesos 00/100 MN) y deberá cubrirse antes de la fecha de inicio del programa. Este costo incluye todos los trámites de obtención del diploma. El costo y las fechas pueden variar sin previo aviso. Deberá depositarse o transferirse a la cuenta 78120270201 (clabe 030180781202702014) de BanBajio a favor de Grupo Educativo Interdisciplinario en Sexualidad Humana y Atención a la Discapacidad A.C., los pagos pueden realizarse también a través de PayPal haciendo aportaciones mensuales de $5000.00 (cinco mil pesos 00/100 MXN) o un pago único por el costo total del programa.

CUPO LIMITADO

Informes:
geishad@geishad.org.mx, academicas@geishad.org.mx