¿Qué hacemos?

GEISHAD nuestros servicios

GEISHAD ofrece diversos servicios en su domicilio social y fuera de éste a solicitud de cualquier institución. Para información sobre las condiciones de prestación de los mismos llama al 1114 0540 o 6595 1531 de la Ciudad de México, a partir de las 16 horas de lunes a viernes, o escríbenos en cualquier horario a geishad@geishad.org.mx, con gusto te atenderemos.

flechita Servicios Educativos: contamos con una amplia cartera de ConferenciasCursos, Talleres, Diplomados y Maestrías. Los servicios educativos están dirigidos a población en edad preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, educación superior y a todas aquellas personas que busquen la actualización y profesionalización en sexualidad y discapacidad. Toda nuestra oferta educativa cuenta con el registro GEI-040617-I8A-0013 ante la STPS. El Diplomado Discapacidad y Sexualidad cuenta además con el aval del Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa A.C. La Maestría en Discapacidad y Sexualidad cuenta con RVOE acuerdo SEP núm. 2004373 de fecha 3 de noviembre del 2000.

flechita Asesoría y Consejería Especializada: en materia de sexualidad y de discapacidad, para personas con discapacidad, familias, profesionistas de diversas disciplinas y público en general, tanto para la atención a la sexualidad y la discapacidad, como para el diseño de planes, programas, investigación y trabajos recepcionales.

flechita Atención Clínica: brindamos atención profesional altamente calificada en materia de Rehabilitación y Sexoterapia, garantizando el cuidado de tu salud, la recuperación funcional y el mejoramiento de la vida sexual y de pareja para un completo bienestar. Contamos con servicios de Nutrición, Masaje Integral, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Coaching y por supuesto Terapia Sexual y Terapia de Pareja. Para recibir atención personal, solicita una cita de valoración al 11140540 o 6595 1531 de la Ciudad de México, a partir de las 16 horas o escríbenos en cualquier horario a terapia@geishad.org.mx.

flechita Biblioteca: contamos con un amplio acervo bibliográfico, para consultarlo es necesario agendar cita a través del correo cid@geishad.org.mx, no contamos con préstamo a domicilio. Incrementamos periódicamente nuestro acervo para poder darte un mejor servicio, aceptamos donativos para conseguir este fin.

flechita Dudas sobre sexualidad: respondemos a tus inquietudes sobre sexualidad a través del correo sexosinlata@geishad.org.mx. En esta página de nuestro portal puedes acceder a dos secciones de preguntas, las originadas en nuestras participaciones en Otro Rollo© y en El Comal©. Te invitamos a visitarla.

flechita Publicaciones: reconociendo que es necesario contar con un mayor número de textos relacionados con los temas de sexualidad y discapacidad, publicamos periódicamente, por cuenta propia o con el apoyo de prestigiosas editoriales e instituciones públicas, Libros, Revistas, Vídeos y otros recursos que contribuyen a mejorar la labor educativa y de atención clínica de quienes prestan sus servicios a personas con y sin discapacidad, a precios realmente accesibles. Publicamos un Boletín Bimestral, que incluye artículos de interés para el trabajo en sexualidad con personas con discapacidad. El Comunicado de Prensa, busca proporcionar a los medios de comunicación, noticias de interés relativas al estudio de la sexualidad y la atención a la discapacidad, así como de las actividades que nos permiten continuar con nuestra labor.

flechita Recursos útiles: compartimos vínculos con portales que incluyen temas relevantes, tanto para el estudio de la sexualidad, como de la discapacidad.

flechita Otras acciones: Desde 2003 realizamos el congreso Encuentro con tu Sexualidad, dirigido a niñas, niños, jóvenes con y sin discapacidad, familiares y en general personal que preste algún servicio a estas poblaciones, en 2017 concluimos con éste evento considerando que había cumplido con el propósito para el que fue creado. Desarrollamos un interesante programa que no te puedes perder y a un precio muy accesible. Desde Marzo del 2012 llevamos a cabo las Jornadas sobre Discapacidad, estas tienen lugar en tres  a seis fines de semana cada año, abordando temas actuales en materia de atención a la discapacidad. Formamos a personas con discapacidad en Habilidades Socio laborales para la Vida Productiva, realizando talleres para la elaboración de productos comercializables, que promuevan el auto empleo y la independencia económica principalmente de mujeres y jóvenes. Promovemos Eventos Culturales para la recaudación de fondos, principalmente a través de funciones de teatro a bajo costo, a través de GEISHAD puedes acceder a las obras teatrales de mayor impacto a precios espectaculares.